![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sNzhFewKJJbuGDMID39xyfH4_6ImfxZLyKcRer2H_1pLpvr6ubOVfmk1QLXV88DVWBdpsdwVvzilTU_fMl0q7mYiUAXBGGoOC5qWBGiSRBaJ8wAzUla-nrKzOq=s0-d)
El rap nació a finales de los 70 y principio de los 80, en ingles es conocido como emceeing, este género es un tipo de canto, rimas o recitación rítmicas y poesías surgido a mediados del siglo XX entre la comunidadnegra de los Estados Unidos
La palabra polisémica "rap" /ræp/ aparece en el inglés británico durante el siglo XVI y a partir del XVIII se emplea como sinónimo del verbo "decir". A mediados del siglo XX se comienza a utilizar como equivalente de "conversar" en el dialecto del inglés hablado por los afroamericanos de Estados Unidos y de ahí pasa a usarse para designar al estilo musical.
En ocasiones se propone también como etimología alternativa que la palabra se trata de un acrónimo deRhythm and Poetry ("ritmo y poesía") o incluso un apócope de rapid ("rápido").
Estos rasgos esenciales del rap --en especial todo lo que se refiere a sus letras-- tienen su origen en las fórmulas publicitarias emitidas por radio y televisión donde dos o más personas conversaban coloquialmente sobre un producto, combinadas con las remezclas de música disco que los jóvenes negros, hispanos y chicanos empleaban para bailar y divertirse al aire libre en los ghettos. Por ello el rap tuvo en sus comienzos un alcance limitado, pues raras veces penetraba en el ámbito de las discotecas, copadas por temas comerciales también interpretados por negros (como Grace Jones, Chic y Tina Turner). El tema 'Rapper´s de light', de Sugar Hill Gang, editado en 1979, fue una de las composiciones estrella de este estilo, que se inscribía en el ámbito ecléctico practicado por bandas fundacionales como Afrika Bambaata and The Soul Sonic o el más radical de Grandmaster Flash and the Furious Five. Pero es a partir de los años 90 cuando los álbumes rap alcanzan una presencia regular en las listas de éxitos de la revista Billboard y el estilo se diversifica, atrayendo a sus filas de adeptos a músicos blancos.
En las primeras presentaciones de grupos de rap, el estilo se sustentaba en las musicasde un Disc Jockey que, utilizando algunas canciones y empleando cortes y mezclas, lograba una composición que funcionaba como fondo sonoro para que pudiese rapearun MC o varios intérpretes al mismo tiempo.
Ese lenguaje y esa cadencia particular se sustentan en una actitud contestataria, de una clara tendencia anti-sistema. Pero como toda expresión artística, resulta muy complejo detenerla o congelarla. Es así que los raperos de los años 70 dieron lugar a una expresión más metafórica y compleja desde la lírica en los años 80, que a la vez se manifestó en los ritmos y bases de musica empleadas.
Ya sobre los años 90, el mercado hizo lo suyo y muchos grupos o solistas terminaron formando parte de la musica pop, adquiriendo una popularidad masiva impensada en un primer momento. Hoy la diversidad de estilos y fusiones de la musica rap con otras expresiones musicales es inmensa, por lo que resulta complejo avizorar el camino que terminará tomando el mismo hacia el futuro.
Más que cualquier otro rapper, Dr. Dre es el responsable del movimiento avant-noise y la postura política de Public Enemy y Boogie Down Productions (BPD). Dre colonizó el rap gangsta y dió personalidad el sonido, creando de esta manera el G - Funk. Los primeros álbumes de BDP eran hardcore salido de una mente criminal, pero los discos de Dre con NWA celebraban el hedonismo, el lado de amoral de la vida gang. Dre nunca fue un rapper propiamente dicho, sus rimas eran sencillas y su ritmo lento y torpe, pero como productor, era extraordinario. Con NWA consigue un collage entre los sonidos de Bomb Squad y los ritmos funky. Con George Clinton replanteó el G – Funk con una variación más lenta, que confiaba más en el sonido de la melodía que en el contenido de la letra. Cuándo dejó NWA en 1992, funda Death Row Records junto a Suge Knight, y bajo este sello llega rápidamente a ser la discográfica dominante en el hip hop de mediados de los 90´, en gran parte gracias a su debut con, The Chronic. Muy pronto, la mayoría de los discos de rap querían imitar su sonido, y sus producciones para Snoop Doggy Dogg, Warren G y Blackstreet alcanzaban los primeros puestos de las listas. Durante casi cuatro años el G - funk dominó sobre el hip hop, y Dre tuvo el suficiente olfato como para abandonar Death Row Records antes de que el imperio se viera colapsado y viniese abajo a finales de 1996. Dre decide formar una nueva compañía, Aftermath, y al estar en un principio lento en el fichaje de estrellas, su competencia le come parte del mercado. Dr. Dre (Andre Young) se vio envuelto en el movimiento hip hop desde principios de los 80´, realizando conciertos en fiestas y clubes de todos Los Ángeles con World Class Wreckin' Cru, con los que realiza un puñado de grabaciones. En 1986, se une a Ice Cube, y los dos rappers comienzan escribir canciones para Ruthless Records, una discográfica creada por Eazy E. Eazy intentó regalar una de las canciones del dúo, "Boyz N the Hood" a HBO, un grupo de la discográfica. Cuándo el grupo rehusó, Eazy formó NWA, siglas de Niggaz With Attitude, con Dre y ICe, imprimiendo su primer álbum en 1987. Un año después NWA, edita Outta Compton, un disco cargado de hardcore que llegó a ser un hit de la música underground sin apenas apoyo de las radios, la prensa o la MTV. NWA llegan a ser conocidos por sus temas hardcore, especialmente por "Fuck the Police" que tuvo como resultado una carta de advertencia del FBI a Ruthless y a la compañía madre Priority, sugiriendo que el grupo debería vigilar sus paso. La mayor parte de los grupos desaparecen cuando Ice Cube deja la compañía en 1989 por desacuerdos financieros. Eazy E pareció ser el responsable de la marcha de Ice Cube, con lo que todo el peso musical queda en manos de Dre. En los discos siguientes, el EP “100 Miles and Runnin'” de 1990 y en el álbum “Efil4zaggin” ("Niggaz 4 Life" deletreado hacia atrás) de 1991, creó un denso paisaje funky que llevo al grupo a las más altas cimas de popularidad. Mientras el grupo se mantuvo en el pico de su popularidad durante 1991, Dre comenzó a esforzarse en dejar clara su posición dominante, especialmente tras presentar un programa televisivo sobre el movimiento rap en 1991. Al año siguiente, Dre deja el grupo para formar Death Row Records con Suge Knight. Dr. Dre edita su primer single en solitario, "Deep Cover" a principios de 1992. No sólo era la presentación de su nuevo sonido G - funk, era también el comienzo de sus colaboración con el rapper Snoop Doggy Dogg. Dre descubre a Snoop por medio de la relación con Warren G, e inmediatamente comienza a trabajar con él, Snoop participó en el disco presentación de Dre “The Cronic” (1992) casi tanto como el mismo Dr. Gracias a los singles "Nuthin' But a 'G' Thang", "Dre Day" y "Let Me Ride", “The Chronic” resultó ser un multiplatino en la cima del Top Ten, cambiando por completo el mundo del hip hop. Durante los siguientes cuatro años, era virtualmente imposible escuchar hip hop que no tuviera ninguna influencia del G – funk del Dr. Dre. Tras su éxito, no sólo produjo el debut de Snoop Dog en 1993 con el disco “Doggystyle”, también se puso a componer fragmentos orquestales para bandas sonoras, entre las que se incluyen Above the Rim y Murder Was the Case, que funcionaron como samplers de sus nuevos artistas y producciones. Los éxitos no dejaron de llegar, Warren G con “Regulate”, los Blackstreet, un disco a duo con Ice Cube “Natural Born Killaz”... Durante este tiempo, Dre no lanzó nuevos discos, pero tampoco lo necesitaba, con Death Row ahora bajo su control. La dinastía de Death Row se mantuvo fuerte hasta 1996, cuándo Dre comienza a chocar con la filosofía de Knight. Dre deja el sello en el verano de 1996 para crear Aftermath, declarando que el movimiento gangsta está muerto. Al desvincularse de sus colegas de Death Row evita ver sus huesos a la sombra en 1997, cuando Knight es encarcelado bajo varias acusaciones. El primer álbum de Dre para Aftermath, es una recopilación de varios artistas bajo el título “Dr. Dre Presents”. La atención que acaparó fue media, no llegando a ser un hit. Aunque el álbum no fue un éxito,este hecho, añadido a la explosión de Death Row en 1997, probó que las ideas de Dre eran correctas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario